Patrimonio




ESCUDO




El emblema representa la cruz en la que Jesús fue crucificado, atravesado por la lanza y una caña que porta la esponja empapada en vinagre con la que se dio de beber al Señor en la cruz.






El nuevo escudo ha sido rediseñado a mano incluyendo el año de la fundación de la cofradía, está realizado a mano por Víctor García Villalgordo.









ESTANDARTES




El estandarte nuevo y más utilizado alberga dos pinturas, una con el rostro del Crucificado y la otra de la Virgen, bordado sobre terciopelo granate con hilaturas en oro.









El antiguo representa solo al escudo de la cofradía










VESTA



En 1956, la Cofradía decide la indumentaria que debían lucir sus cofrades, siendo expuesta en enero de ese mismo año en un escaparate del popular establecimiento "Tejidos El Barato", hoy "Tejidos Tomás Martínez".

La vesta que se sigue manteniendo en la actualidad está compuesta por túnica y capirote de raso negro, botonadura, cíngulo y capa de raso granate con vueltas en negro, guantes blancos/negros y zapatillas granates, llevando bordado en el centro del capirote el emblema de la Cofradía.








HACHOTE



Los capirotes actualmente portan un hachote en baño de oro y plata realizados por el orfebre Don Benedicto Martínez en el año 1992.


En sus cristales opacos llevan el escudo de la Cofradía rodeado por una corona de espinas.

En la parte superior, sobre una corona, encontramos el monte y la cruz.










PATRIMONIO MUSICAL


La Cofradía cuenta con su propia Marcha fúnebre dedicada por Adríán Hurtado Aldeguer, estando como Director de la banda de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos y costalero del Cristo Crucificado, titulada "Eli, Eli. Lama Sabaqtani" en homenaje al 60 aniversario de la Cofradía.







María Santísima del Silencio dispone también de su propia Marcha Procesional de Ramón Torres Garcia




_______



PLEGARIA A CRISTO CRUCIFICADO

Poema: José Antonio Quesada Hurtado
Música: Aurelio Martínez López
Año de composición: 2015




_______



MADRE DEL SILENCIO

Plegaria a María Santísima del Silencio de Torrevieja
Poema: Amparo Cos Boj
Música: Aurelio Martínez López
Año de composición: 2001



_______




MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA

Durante el Pregón de la Semana Santa de Torrevieja 2022, se presentó a cargo de la banda de música ”Los Salerosos” la marcha “María, Madre de la Iglesia” compuesta en honor a María Santísima del Silencio, como conmemoración de su XXV aniversario fundacional. Creada y regalada por el músico torrevejense Adrián Hurtado

Publicaciones más visitadas

Recibida reliquia del obispo San Manuel González García para nuestro gran patrimonio

Cristo Crucificado fue bajado de su altar y recibió la veneración de cientos de fieles

RESTAURACIÓN ALTAR CRISTO CRUCIFICADO